Cuba no está sola: 23 países asisten a encuentro de solidaridad
Un total de 370 amigos del país caribeño alzaron las voces contra el bloqueo estadounidense y la infame lista de países patrocinadores del terrorismo, y en respaldo al ejemplo de Cuba como símbolo de resistencia.

El encuentro tuvo lugar en la provincia de Ciego de Ávila, sede central de los actos por el Día de la Rebeldía Nacional. Foto: Presidencia Cuba.
25 de julio de 2025 Hora: 19:04
A solo horas de celebrar el Día de la Rebeldía Nacional, 370 amigos de 23 países de América Latina y el Caribe, África, Europa, incluido Estados Unidos, asistieron al encuentro de solidaridad con Cuba, que tuvo lugar este viernes en la Sala Polivalente «Giraldo Córdova Cardín», de Ciego de Ávila, provincia sede nacional de los actos por el 26 de Julio, en ocasión del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
LEA TAMBIÉN
Cuba y ALBA-TCP refuerzan compromiso para avanzar en la Agenda Estratégica 2030
Como parte de la cita, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó su agradecimiento, en nombre del pueblo, del Gobierno y del Partido Comunista, a quienes llegaron a la nación caribeña para festejar el Día de la Rebeldía Nacional. «Ustedes nos llenan de energía. Sean bienvenidos con todo cariño», significó.
Luego de explicar las circunstancias que vive el país como consecuencia de la política del Gobierno estadounidense, el jefe de Estado precisó: «Cuba no se va a rendir, por respeto a su historia y por respeto a ustedes. Vamos a seguir con valor, firmeza, y sin espacio para la rendición».
En ese sentido, una joven estadounidense graduada de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), Samira Addrey, calificó de infundadas y cobardes las campañas mediáticas y políticas de EE.UU. contra la cooperación médica de Cuba en el exterior.
De acuerdo con el corresponsal de la multiplataforma teleSUR en La Habana, Erick Méndez Díaz, este 25 de julio se alzaron las voces contra el bloqueo, impuesto a la nación cubana desde hace más de 60 años de manera arbitraria, y la infame lista de países patrocinadores del terrorismo. Asimismo, hubo espacio para respaldar el ejemplo que representa Cuba como símbolo de resistencia para los pueblos del mundo.
En entrevista exclusiva, Enany Getahum y Emanuel Do Santos, dos de las participantes en el encuentro, ratificaron que la solidaridad internacional constituye fuerza, aliento y compromiso. De acuerdo con Getahum, vale la pena vivir con los cubanos y aprender de ellos. En tanto, Do Santos, aclaró que solo la unidad permitirá un mundo mejor.
❤️???????? Una vez más, quedó claro: Cuba no está sola. La solidaridad internacional es fuerza, aliento y compromiso.
— Erick Méndez (@EricktlSUR) July 25, 2025
????️ "Solo la unidad permitirá un mundo mejor", confirma a @teleSURtv Emanuel Do Santos #SolidaridadConCuba #NoAlBloqueo pic.twitter.com/FzNK5qL3Bm
En ese contexto, también se habló sobre el genocidio que el Ejército del régimen sionista de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y la necesidad de articularse el mundo para dar una respuesta más fuerte a estos crímenes. De este modo, Cuba patentiza su antiimperialismo político en escenarios internacionales y recibe a jóvenes de esa nación de Oriente Medio para su formación como profesionales de la medicina.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: @EricktlSUR - Presidencia Cuba